El envejecimiento es un proceso complejo, irreversible, progresivo y natural, caracterizado por diversos cambios, como morfológicos, funcionales y fisiológicos, que influyen en la nutrición y la dieta de las personas. En las personas mayores, un estado nutricional inadecuado contribuye significativamente al aumento de la discapacidad física, la morbilidad y la mortalidad
Esta formación pretende proporcionar conocimientos completos e integradores sobre la prestación de atención alimentaria/nutricional a las personas mayores institucionalizadas. También pretende proporcionar una comprensión del impacto que tiene la alimentación en el estado nutricional de las personas mayores y, en consecuencia, en su calidad de vida.
Formar sobre la importancia de la comunicación entre el equipo multidisciplinar en la atención nutricional y las buenas prácticas con la persona institucionalizada.
5 de junio | La nutrición en las personas mayores: ¿Qué importancia tiene?
0.00€ - 40.00€
Preço |
Afiliación colectiva, Miembro GOLD, No socios, Socio |
---|
Objetivos
El envejecimiento es un proceso complejo, irreversible, progresivo y natural, caracterizado por diversos cambios, como morfológicos, funcionales y fisiológicos, que influyen en la nutrición y la dieta de las personas. En las personas mayores, un estado nutricional inadecuado contribuye significativamente al aumento de la discapacidad física, la morbilidad y la mortalidad
Esta formación pretende proporcionar conocimientos completos e integradores sobre la prestación de atención alimentaria/nutricional a las personas mayores institucionalizadas. También pretende proporcionar una comprensión del impacto que tiene la alimentación en el estado nutricional de las personas mayores y, en consecuencia, en su calidad de vida.
Formar sobre la importancia de la comunicación entre el equipo multidisciplinar en la atención nutricional y las buenas prácticas con la persona institucionalizada.
Contenidos del programa
1 Epidemiología y fisiología del envejecimiento;
2 Nutrición, estado nutricional y salud: relevancia para el envejecimiento;
3. evaluación del estado nutricional en la población anciana;
4 Patologías en geriatría: causas, consecuencias e intervenciones nutricionales;
5 Necesidades nutricionales y recomendaciones sobre alimentos y agua en ancianos;
6.Alternativas dietéticas para la población mayor y suplementación nutricional: ¿cuándo y cómo?
7 Nutrición por sonda entérica: ¿cómo intervenir?
8. intervención comunitaria en gerontología y geriatría
9. atención alimentaria en instituciones geriátricas
Destinatarios
- Profesionales sanitarios y estudiantes que trabajen con personas mayores: enfermeros, logopedas, fisioterapeutas, nutricionistas;
- Técnicos y auxiliares de geriatría;
- Directores técnicos;
- Otros profesionales que deseen adquirir o consolidar sus conocimientos sobre esta materia específica.
Evaluación y certificado
CERTIFICADO
El alumno recibirá un diploma expedido por la ANGES y un certificado con el número de horas de formación, introducido en la plataforma SIGO, a través de la Associação Teatro e Construção, entidad certificada por la DGERT.