Descripción del proyecto

En una época en la que aumentan las situaciones de odio, discriminación, prejuicios, racismo, etc., es esencial activar a toda la sociedad para reforzar la identidad europea y cultivar una cultura de respeto, tolerancia e igualdad para todos.

Promover la cohesión social, la democracia y los derechos humanos es una urgencia social, y todos los ciudadanos e instituciones deben participar en esta lucha. Reconociendo que los jóvenes son el motor de la sociedad, deben implicarse en ella y contribuir a resolver los retos sociales.

Al fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas entre distintas generaciones, el voluntariado intergeneracional permite renovar opiniones y visiones sobre el mundo y las personas y ofrece una oportunidad concreta de experimentar y poner en práctica valores europeos, al tiempo que contribuye a construir una sociedad más cohesionada e integradora.

Para que el sector juvenil pueda responder a estas necesidades, debe renovarse, y este proyecto surge para apoyarlo e impulsar el avance social.

En última instancia, esperamos que los trabajadores en el ámbito de la juventud y el sector, en general, sean capaces de alimentar una generación de jóvenes informados y responsables que contribuyan activamente a sus comunidades y a la sociedad.

Objetivos principales

1. capacitar a los trabajadores en el ámbito de la juventud sobre valores europeos e intergeneracionales.

Nuestro objetivo es proporcionar a los monitores juveniles el aprendizaje, las competencias y los valores necesarios para que los jóvenes exploren y adopten los valores europeos. Esto incluye la comprensión de los principios de democracia, derechos humanos, inclusión social y diversidad. Al mismo tiempo, queremos sensibilizar a los trabajadores juveniles sobre los beneficios de la colaboración intergeneracional, como el intercambio de conocimientos, competencias, valores y perspectivas, así como el fomento del respeto mutuo y la solidaridad, para promover el desarrollo de todas las generaciones, en particular de los jóvenes.

2. Capacitar a los trabajadores en el ámbito de la juventud con nuevas prácticas de trabajo.

Queremos dotar a los monitores juveniles de las herramientas adecuadas para organizar, apoyar y facilitar actividades educativas (incluidas las no formales) y proyectos de voluntariado, que permitan a los jóvenes explorar su ciudadanía activa. Como queremos dar especial importancia al voluntariado intergeneracional, queremos que los monitores juveniles puedan facilitar prácticas de voluntariado valiosas y enriquecedoras después del proyecto, que permitan a los jóvenes intervenir en la comunidad de forma activa y adquirir competencias al mismo tiempo.

3. Fomentar la cooperación europea.

A través de experiencias de movilidad internacional (presenciales y digitales), buscamos oportunidades para que los trabajadores en el ámbito de la juventud establezcan contactos, intercambien buenas prácticas y creen asociaciones con organizaciones de distintos países europeos. Al fomentar la cooperación, contribuiremos a mejorar la calidad y el impacto del trabajo juvenil en toda Europa y a desarrollar una comprensión compartida de los valores y prácticas europeos.

Participantes

ANGES, de Portugal;

NEOI ELLADOS SE EYROPAIKI DRASI, de Grecia;

ASOCIACIJA TAVO EUROPA, de Lituania;

VITORAZSKO ACTIVO, Z. S., de Chequia;

UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD ALTO PALANCIA - CASTELLÓN, de España;

ASOCIACIÓN CIUDADANA JUVENTUD UNIDA, de Macedonia del Norte;

PRISMS, de Malta; EURO SUD, de Italia;

YOUTHFULLY YOURS SK, de Eslovaquia.

ERASMUS + KA153-YOU-335A3E6E