CIAFE2024 - CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA Y ENVEJECIMIENTO
ORGANIZACIÓN
RESUMENES
CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y ARTÍCULOS
Presentación de resúmenes antes del 10 de enero de 2025
Documento redactado en portugués, inglés, español o francés.
- El título debe reflejar el contenido del resumen, indicando claramente el tema principal y los resultados del estudio. Debe ser lo suficientemente específico como para informar al lector sobre el tema de la investigación, pero no excesivamente largo ni técnico (no más de 150 caracteres).
- El resumen debe limitarse a 250 palabras.
- El resumen debe presentarse en un solo párrafo y seguir la estructura: Introducción; Métodos; Resultados; Discusión y Conclusión.
- Fuente: Calibri, tamaño 12 Espaciado: 1,5 Márgenes: 3 cm por cada lado. Archivo: Manuscritos en formato Word (.doc o .docx)
Hasta 5 palabras clave, separadas por punto y coma «;»
Las referencias bibliográficas siguen las directrices de la APA -Asociación Americana de Psicología- (7ª edición).
Hay disponible una plantilla para enviar resúmenes aquí.
- Posibilidad de publicar en la revista RIAGE (internacional e indexada ISI) https://www.riagejournal.com.
- Se presenta una declaración de (no) conflicto de intereses.
- Envía el resumen en formato word y pdf a riage@anges.pt
- El resumen se publicará en el libro del evento con ISBN, a un coste de 70 euros (incluida la inscripción para todos los autores).
- El artículo completo (que debe enviarse antes del 31 de marzo de 2025) se publicará en la revista RIAGE en junio de 2025 por un precio de 120 euros (incluye la inscripción de todos los autores).
CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y ARTÍCULOS
Presentación de resúmenes hasta el 15 de febrero de 2025
Documento redactado en portugués, inglés, español o francés.
- El título debe reflejar el contenido del resumen, indicando claramente el tema principal y los resultados del estudio. Debe ser lo suficientemente específico para informar al lector sobre el tema de la investigación, pero no demasiado largo ni técnico (no más de 150 caracteres).
- El resumen no debe superar las 250 palabras.
- El resumen debe presentarse en un solo párrafo y seguir la estructura: Introducción; Métodos; Resultados; Discusión y Conclusión.
- Fuente: Calibri, tamaño 12 Espaciado: 1,5 espacios Márgenes: 3 cm por cada lado. Archivo: Manuscritos en formato Word (.doc o .docx)
Hasta 5 palabras clave, separadas por un punto y una coma «;»
Las referencias bibliográficas siguen las directrices de la APA - Asociación Americana de Psicología -APA (7ª edición).
Hay disponible una plantilla para presentar resúmenes, que puedes consultar aquí.
- Posibilidad de publicar en la revista RIAGE (internacional e indexada ISI) https://www.riagejournal.com
- Declaración de (no) conflicto de intereses.
- Envía un resumen en formato word y pdf a riage@anges.pt
- El resumen se publicará en un libro del evento con ISBN, con un coste de 70€ (incluye la inscripción de todos los autores).
- La publicación del artículo completo (que debe enviarse antes del 3 de abril de 2025) tendrá lugar en la revista RIAGE, antes de junio de 2025, previo pago de una tasa de 120 euros (incluye la inscripción de todos los autores).
PROGRAMA
30 | DOCUMENTOS GRATUITOS (EN LÍNEA)
16h00 |Catarina Afonso
«Heal2Care - Programa de intervención comunitaria dirigido a cuidadores informales centrado en el autocuidado».
16h15 | Susana Rodrigues
«La recurrencia como clave para entender la degeneración motora en el Parkinson».
16h30 | Renato Machado
«Evaluación de los efectos del entrenamiento de resistencia y el desentrenamiento en adultos mayores», seguido de «Un enfoque sobre el entrenamiento de resistencia con restricción del flujo sanguíneo en adultos mayores».
16h55 |Dina João
«La composición corporal como predictor del deterioro cognitivo en los ancianos: lo que se sabe hasta ahora».
17h10 | Samuel Encarnação
«Efectos del entrenamiento multicomponente en la composición corporal y la forma física de las supervivientes de cáncer de mama: un estudio experimental y controlado con análisis de agrupación».
17.25 h | Carla Vieira
«Programas de intervención motriz para ancianos institucionalizados».
17h40 | Odete Alves
«Impacto del Programa de Ejercicio Otago sobre la funcionalidad y el miedo a caerse en ancianos institucionalizados del Alto Minho».
Pausa: 18.00 - 18.15
18h15 | Ana Luísa Coelho
«Edad y actividad física: doble influencia de la masa muscular y la fuerza en la obesidad».
18h30 | Tatiane Valduga
«El papel de la enseñanza superior en la innovación de la humanización de los cuidados».
18h45|António Rui Leal
«Un proyecto educativo innovador en Salud Global: el inclusivo VITABalance-Med, ¡la estrategia UNESCO 2024!»
19h00 |Mónica Teixeira
«Calidad de Vida en Residencias de Mayores: Manual de Buenas Prácticas para una Atención Humanizada».
19h15 | Andreia Martins
«Niveles percibidos de actividad física y tiempo dedicado a conductas sedentarias en la Enfermedad de Parkinson: Un estudio observacional».
19h30|Luís Silva
«¿Son los niveles de actividad física predictores de la capacidad aeróbica en adultos mayores activos?»
19h45 | Ana Joice Peraro
«Tema especial: Gerontología crítica y trabajo social».
20h00 | Beatriz Matos
«Danzaterapia en el envejecimiento: Una investigación cualitativa».
20h15 | Anne Sullivan Reis
«Aspectos biopsicosociales asociados a la espiritualidad en el envejecimiento activo y saludable: una revisión exhaustiva».
31 | CONFERENCIA CON EXPERTOS INTERNACIONALES (ONLINE)
09h00 | Sesión de apertura
Profesor Ricardo Pocinho | Presidente de ANGES
Profesor Cristóvão Margarido | Coordinador del CICS.NOVA.IPLeiria
09h30 | Conferencia inaugural
Profesor Bruno Trindade | ANGES
10h00 | Mayores, más sanos: ejercicio, salud y compromiso
Profesor António Miguel Monteiro | Instituto Politécnico de Bragança
10H30 | La Edad de Oro no tiene límites: Salud y calidad de vida orientadas al deporte
Profesor Pedro Alexandre Duarte Mendes | Instituto Politécnico de Castelo Branco
11h00 | Envejecimiento y composición corporal
Profesora Joana Correia | Instituto Politécnico de Oporto
11h30 | Preservar la autonomía funcional. El papel multidimensional de la actividad física
Profesora Dra. Carolina Vila-Chã | Instituto Politécnico de Cávado y Ave
12h00 | Juegos de cooperación en aquaerobic
Profesora Elisa Ângelo & Profesor Francisco Campos | Instituto Politécnico de Coimbra
12h30 | El curioso caso de José Hermano da Silva
Profesor César Chaves | Instituto Politécnico de Viana do Castelo
13h00 | Almuerzo
14h00 | Destreino y la Tercera Edad
Profesor Luís Leitão | Instituto Politécnico de Setúbal
14h30 | Educación intergeneracional: una sociedad para todas las edades
Profesora Dra. Neila Barbosa Osório | Universidad Federal de Tocantins
15h00 | Las caídas matan, pero se pueden prevenir
Profesor Filipe Fernandes Rodrigues | Instituto Politécnico de Leiria
15h30 | Ser viejo no es ser joven: ¿qué tipo de ejercicio físico es el adecuado?
Profesora Ana Pereira | Instituto Politécnico de Setúbal
16h00 |
Profesora Dra. Vânia Azevedo Ferreira Brandão Loureiro | Instituto Politécnico de Beja
16h30 | Diagnóstico de la Sarcopenia
Profesor Dalmo Machado | Universidad de Algarve
17:00 | Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad
Profesor Rafael Oliveira | Instituto Politécnico de Santarém
17:30 | Conferencia de clausura
Profesor Dr. Luiz Sinésio Neto
COMITÉ ORGANIZADOR
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
Bruno Trindade
ANGES | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Dalmo Machado
Universidad de Algarve | Portugal
Diogo Mendes
ANGES | Portugal
Diogo Monteiro
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Filipe Rodrigues
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Francisco Campos
Instituto Politécnico de Coimbra | Portugal
Luiz Sinésio Neto
Universidad Federal de Tocantins | Brasil
Marta Ferreiro
ANGES | Portugal
Miguel Jacinto
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Milene Abreu
ANGES | Portugal
Neila Barbosa Osório
Universidad Federal de Tocantins | Brasil Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
Nuno Amaro
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Nuno Amaro
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Paulino Rosa
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Pedro Mendes
Instituto Politécnico de Castelo Branco | Portugal
Rafael Oliveira
Instituto Politécnico de Santarém | Portugal
Raúl Antunes
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Ricardo Pocinho
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Rui Santos
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Sílvia Silva
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Tânia Cardoso
ANGES | Portugal
Vânia Loureiro
Instituto Politécnico de Beja | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente del Comité Científico
Filipe Rodrigues
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Ana Fernandes
Instituto Politécnico de Beja | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
Cristóvão Margarido
Instituto Politécnico de Leiria | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal
António Monteiro
Instituto Politécnico de Bragança | Portugal