11 Y 12 ABRIL 2025 | PRESENCIAL Y ONLINE

AGEINGAZORES2025 - 1ER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO EN LAS AZORES

RESUMENES

CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y ARTÍCULOS

Como parte del proceso de envío, los autores deben comprobar que su envío cumple todos los puntos que se indican a continuación. Los envíos que no cumplan las directrices serán devueltos a los autores.
Plazo

Envío de resúmenes antes del 15 de febrero de 2025

Idioma

Documento redactado en portugués, inglés, español o francés.

Estructura
  • El título debe reflejar el contenido del resumen, indicando claramente el tema principal y los resultados del estudio. Debe ser lo suficientemente específico como para informar al lector sobre el tema de la investigación, pero no excesivamente largo ni técnico (no más de 150 caracteres).
  • El resumen debe limitarse a 250 palabras.
  • El resumen debe presentarse en un solo párrafo y seguir la estructura: Introducción; Métodos; Resultados; Discusión y Conclusión.
  • Fuente: Calibri, tamaño 12 Espaciado: 1,5 Márgenes: 3 cm por cada lado. Archivo: Manuscritos en formato Word (.doc o .docx)
Palabras clave

Hasta 5 palabras clave, separadas por punto y coma «;»

Modelo

Hay disponible una plantilla para enviar resúmenes aquí.

Más información
  • Posibilidad de publicar en la revista RIAGE (internacional e indexada ISI) https://www.riagejournal.com.
  • Se presenta una declaración de (no) conflicto de intereses.
  • Envía el resumen en formato word y pdf a riage@anges.pt
  • El resumen se publicará en el libro del evento con ISBN, a un coste de 70 euros (incluida la inscripción para todos los autores).
  • El artículo completo (que debe enviarse antes del 31 de marzo de 2025) se publicará en la revista RIAGE en junio de 2025 por un precio de 120 euros (incluye la inscripción de todos los autores).

PROGRAMA

10 DE ABRIL | FREE PAPERS

EN LÍNEA
09h00 | Juliana Schulze Burti
| Sexualidad

Encuesta sobre prácticas sexuales y uso de vibradores entre mujeres brasileñas de edad avanzada

09h15 | Luciane Mendes
| Sexualidad

Evaluación de la experiencia sexual de un grupo de mujeres brasileñas mayores de 60 años

09h30 | Luciane Mendes
| Calidad de vida

Envejecimiento y felicidad: ¿utopía o realidad?

09h45 | Maria Tavares
| Calidad de vida

Relación entre optimismo y calidad de vida en una muestra de mujeres de la comunidad

10h00 | Ana Maria Tomé
| Riesgo de caída

El juego serio y la gamificación en la mejora de los dominios relacionados con el riesgo de caídas en las personas mayores

10.15 h | Inês Vaz
| Riesgo de caída

La soledad no favorece las caídas - Revisión basada en la evidencia

10.30 h | María Costa
| Actividad física

Nivel de actividad física asociado a la hospitalización y secuelas de covid-19 en ancianos del Distrito Federal - Brasil

10.45 h | Inês Gomes
| Actividad física

Contribuciones de la actividad física al procesamiento visoespacial en personas mayores

11h00 | Márcia Santos
| Actividad física

La Biodanza como Estrategia Terapéutica para Promover el Envejecimiento Activo

11.15 h | Sophie Jacobs
| Actividad física

Relación entre capacidad funcional y fragilidad en ancianos institucionalizados

11.30 h | Márcia Santos
| Actividad física

Dance4Health - Una estrategia innovadora vinculada al arte para promover un envejecimiento activo y saludable

11.45 h | Ana Amaro
| Actividad física

Efecto de un protocolo de ejercicio en ancianos frágiles y prefrágiles

12h00 | Sofia Lopes
| Actividad física

Satisfacción de los Adultos Mayores con Prótesis de Rodilla con un Programa de Ejercicio en Grupo

13:30 | Ana Beatriz Silva
| Estimulación cognitiva

La influencia de la reserva cognitiva en la cognición emocional en una muestra de ancianos portugueses normativos

13h45 | Juan Morán
| Estimulación cognitiva

Evaluación del deterioro cognitivo mediante tecnología de seguimiento ocular: selección y digitalización de pruebas neuropsicológicas

14h00| Victória Ramos
| Estimulación cognitiva

Evaluación del impacto de un programa de estimulación cognitiva en la calidad de vida de las personas mayores de un grupo de educación de jóvenes y adultos

14.15 | Marisa Teixeira
| Estimulación cognitiva

Efectos positivos de la intervención psicológica combinada con actividad física en ancianos institucionalizados

14.30 | Bianca Amaro
| Estimulación cognitiva

Perfil cognitivo y funcional de las personas mayores atendidas en una clínica docente

14h45 | Pedro Nuñez
| Estimulación cognitiva

Robots sociales para terapias cognitivas en personas mayores: experiencias en España y Portugal

15h00 | Juan Morán
| IT

Análisis de la alfabetización digital en salud de los adultos mayores de 50 años para orientar el desarrollo curricular de un curso

15.15 h | Dulce Franco
| IT

Envejecimiento Activo: Oportunidades de la Sociedad Digital

15.30 h | José Márquez
| IT

Plataforma Web y Móvil para la Evaluación Multidimensional de la Autonomía Funcional y la Calidad de Vida en Personas Mayores

15.45 | Luís Pato
| Medios de comunicación

Lo que buscan los mayores en la TV - tendencias de consumo - el caso portugués

16h00 | Ana Gama
| ERPI

Animación sociocultural en un contexto ERPI: compartir una intervención y los retos experimentados

16.15 | Ana Rodrigues da Costa
| ERPI

La importancia del mantenimiento de los vínculos familiares y de amistad en la percepción de la calidad de vida de los residentes de los ERPI y de los usuarios de los centros de día

16.15 | Ana Rodrigues da Costa
| ERPI

La importancia del mantenimiento de los vínculos familiares y de amistad en la percepción de la calidad de vida de los residentes de los ERPI y de los usuarios de los centros de día

16.30 | Susana Silva
| ERPI

La importancia del mantenimiento de los vínculos familiares y de amistad en la percepción de la calidad de vida de los residentes en ERPI y de los usuarios de centros de día

16h45 | Helena Bernardo
| ERPI

Percepción de los ancianos residentes en centros residenciales para mayores sobre las cualidades de los espacios exteriores

11 DE ABRIL | FREE PAPERS

EN LÍNEA
09h00 | Susana Varela
| Educación social

La Educación Social en la promoción de la autonomía funcional, las relaciones sociales y la calidad de vida de las personas mayores en el contexto de los Servicios de Apoyo Domiciliario

09h15 | Lucília Abreu
| Educación Social

HumanizARTE: Educación Social en la promoción de cuidados humanizados en el contexto de una Estructura Residencial para Personas Mayores

09h30 | Daniela Gonçalves
| Envejecimiento

Impacto de los animales de compañía en la salud cardiovascular de los ancianos: revisión basada en la evidencia

09h45 | Zaida Azeredo
| Envejecimiento

Divergencia entre el concepto de anciano y el concepto de viejo

10h00 | Fernando Campos
| Envejecimiento

Envejecer, en el envejecimiento del tiempo - perspectivas en Portugal

10.15 h | Orlando Gama
| Envejecimiento

Análisis de la producción científica sobre el envejecimiento - un estudio de caso

10.30 h | Maria do Rosário Santana
| Envejecimiento

La recreación de la película de Fernando García Héroes del Mar en un proyecto comunitario: la interacción generacional como recurso en el diseño sonoro

10.45 h | Catarina Ribeiro
| Envejecimiento

La participación de los mayores en la toma de decisiones institucionales

11h00 | Maria do Rosário Santana
| Envejecimiento

ROCA: Los sonidos que surgen de los surcos de tantas manos

11.15 h | Maria do Rosário Santana
| Envejecimiento

Kamishibaï o el teatro de imágenes en la narración tradicional

11.30 h | Fátima Gameiro
| Envejecimiento

Riesgo(s) de violencia y soledad en la población anciana: datos preliminares

11.45 h | Mariana Paradinha
| Envejecimiento

El impacto del voluntariado senior en la calidad de vida y el envejecimiento activo

13h00 | Maria Rodrigues Santana
| Asistencia sanitaria

Bienestar Personal y Rendimiento Laboral de las Personas Mayores en un Centro de Día

13:15 | Ana Gonçalves Martins
| Asistencia sanitaria

El significado de la comodidad en los Centros Residenciales para Ancianos (ERPI) desde la perspectiva de la familia/persona de referencia

13:30 | Alexandra Gonçalves
| Asistencia sanitaria

Cortinas hospitalarias reutilizables frente a desechables: eficacia en la prevención de infecciones

13h45 | Laura Brito
| Asistencia sanitaria

Programa de Atención Integrada al Deterioro Cognitivo y la Demencia Leve (CIDED): Manual de Intervención y Estrategias Terapéuticas

14h00 | Maria Marques
| Asistencia sanitaria

Tratamiento del dolor en una unidad de cuidados paliativos - intervención enfermera

14.15 | Francisco Veiga
| Asistencia sanitaria

«Geriatría: Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud bucodental Apoyo a la decisión clínica»

14h30 | Verónica Chaiça
| Asistencia sanitaria

Las necesidades de consuelo de los ancianos en el servicio de urgencias - una revisión del alcance

14h45 | Álvaro Acero
| Asistencia sanitaria

El trabajo sociosanitario en el centro de los nuevos modelos de atención a las personas mayores

15h00 | Tânia Rodrigues
| Asistencia sanitaria

Contribuciones de la psicoeducación a la reducción de la carga de los cuidadores informales de personas con demencia: Revisión bibliográfica integradora

15.15 h | Filipa Felgueiras
| Asistencia sanitaria

Salud mental y soledad en cuidadores y personas mayores: datos de SHARE-COVID-19 en Portugal

15.30 | Francisca Silva
| Asistencia sanitaria

Promoción de la Salud Bucodental en la Población Geriátrica: Un Proyecto de Intervención Comunitaria

15.45 | Natércia Conceição
| Asistencia sanitaria

La Enfermedad Ósea de Paget en Portugal: Revisión Bibliográfica sobre Prevalencia, Características Clínicas y Enfoques Terapéuticos

16h00 | Marina Rodrigues
| Asistencia sanitaria

Aplicación del FRAX al cribado de la osteoporosis - Proyecto de mejora continua de la calidad

16.15 | Duarte Pereira
| Asistencia sanitaria

Marco de competencias básicas para fisioterapeutas y enfermeros que trabajan con personas mayores en Sri Lanka

16.30 | Joana Andrade
| Asistencia sanitaria

La enfermería de salud familiar en el empoderamiento de las personas mayores con una enfermedad crónica

12 ABRIL | PRESENCIAL Y ONLINE

SOCIEDAD RECREATIVA SÂO BENTO, ANGRA DO HEROÍSMO
08h30 | Apertura de la secretaría
09h15 | Momento musical

Universidad Senior - Academia Oeste Encuentro de Generaciones

09h30 | Ceremonia de apertura

Dra. Jéssica Rocha, Presidenta de AgeingAzores 2025

Prof Dr Ricardo Pocinho, Profesor Universitario IPL, Investigador, Presidente de ANGES

Prof Dra Susana Mira Leal, Rectora de la Universidad de las Azores *

Dr Álamo Meneses, Alcalde de Angra do Heroísmo

Dra. Mónica Seidi, Secretaria Regional de Salud y Solidaridad Social del Gobierno Regional de las Azores *.

10.30 h |Mesa redonda - El envejecimiento en el mundo

Dra. Maria Natalina Silva, Coordinadora Nacional para la Salud de las Personas Mayores - MS/Dirección Nacional de Salud - Cabo Verde

Prof. Juan José Fernández Muñoz, Profesor Titular, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (España)

Dr. Mateus Barbosa Romão, Investigador de la Universidad Federal de São Carlos, (Brasil) *

Moderador: Prof. Ricardo Pocinho, Profesor del Instituto Politécnico de Leiria, Investigador, Presidente de ANGES

11h30 | Panel 1 - ¿Es la felicidad el camino o la llegada?

José Júlio Rocha, Vicario Episcopal para el Clero y la Formación, Profesor del Seminario Episcopal de Angra do Heroísmo - Terceira - «¿Influye la espiritualidad en la felicidad?»

Dra. Flávia Bessa, Psicóloga y Psicoterapeuta - Terceira - «Tenemos que aceptar la felicidad»

Moderadora: Dra. Jéssica Rocha, Presidenta de AgeingAzores 2025

12.30 h | Comida
13:30 | Panel 2 - ¿Cuándo nos hacemos viejos?

Prof. Ricardo Pocinho, Profesor del Instituto Politécnico de Leiria, Investigador, Presidente de ANGES - «Mitos sobre el envejecimiento»

Dr Bruno Seco, Entrenador Mental de Alto Rendimiento y Entrenador Nacional, Campeón del Mundo de Fútbol Callejero - Aveiro - «¿Nos estamos haciendo viejos? Pues SIIIGAAAA!»

Rodrigo Maia da Silva, Empresario, Autor y Conferenciante - Terceira - «¿Pero no es bueno ser viejo?»

Moderadora: Dra. Jéssica Rocha, Presidenta de AgeingAzores 2025

15h15 | Pausa café
15.30 | Panel 3 - ¿Ya no son felices las personas mayores?

Profesora Ana Fátima Pereira, Profesora del Instituto Politécnico de Setúbal - «Envejecimiento, felicidad y actividad física»

Prof Sílvia Silva, Profesora, Directora Técnica y Tesorera de ANGES - «El papel de las instituciones y los equipos en la felicidad de las personas mayores»

Paulo Freitas, Animador Santa Casa Misericórdia dos Altares, autor - Terceira - «¿Qué hace feliz a un anciano?»

Moderadora: Dra. Jéssica Rocha, Presidenta de AgeingAzores 2025

16h15 |Ceremonia de clausura
Presentación de Tatiana Ourique (Presentadora de RTP Açores)

Dr. Francisco Melo, Profesor, Formador, Auditor y Vicepresidente de ANGES - «La Felicidad en las Instituciones: Personas, Recursos y Resultados»

Concesión de la bandera de oro al mérito social:

Ayuntamiento de Angra do Heroísmo en la persona de la Dra. Fátima Amorim

Conceder a las personas una medalla de oro al mérito social:

Vasco Pernes | Periodista y Presentador en RTP Açores

Luís Filipe Borges | Guionista, Presentador de TV, Comediante

Luís Godinho | Fotógrafo, Ganador del Premio «Fotógrafo Europeo del Año» (2023 y 2024) Categoría: Fotoperiodismo

Prof. Dr Diniz Borges | Profesor Universitario en California y Profesor de la Coalición Luso-Americana *

P. José Júlio Rocha | Vicario Episcopal para el Clero y la Formación, Profesor del Seminario Episcopal de Angra do Heroísmo *

Carlos Alberto Moniz | Artista, Presentador, Director de Orquesta, Músico y Compositor presentando el tema «Hino do envelhecimento ativo» (Himno del envejecimiento activo)

21h00 |Momento musical

José Castelo canta viejos éxitos acompañado por João Pedro Soares (Livraria Lar Doce Livro )

*- Requiere confirmación.

COMITÉ ORGANIZADOR

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente del Comité Científico
Ricardo Pocinho

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Ana Fernandes

Instituto Politécnico de Beja | Portugal

Ana Vieira

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

André Ramalho

Instituto Politécnico de Castelo Branco | Portugal

Bruno Trindade

ANGES | Portugal

Catarina Mangas

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Cristina Calero

Universidad Rey Juan Carlos | España

Cristóvão Margarido

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Diogo Mendes

CIEQV - Leiria | Portugal

Diogo Monteiro

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Francisco Campos

Instituto Politécnico de Coimbra | Portugal

Jenny Sousa

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

José Luis Cabezas

Universidad de Granada | España

José Marques

CICS.NOVA.IPLeiria | Portugal

Juan Antonio Maldonado Molina

Universidad de Granada | España

Juan Carlos Pacho

Universidad Rey Juan Carlos | España

Lisa Tôrres

Pontificia Universidad Católica de Goiás | Brasil

Leticia Machado

Universidad Federal de Rio Grande do Sul | Brasil

Luís Coelho

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Luiz Sinésio Neto

Universidad Federal de Tocantins | Brasil

Márcio Oliveira

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Margarita Inés Cigarán

Universidad Rey Juan Carlos | España

Miguel Jacinto

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Mónica Leão da Costa

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Neila Barbosa Osório

Universidad Federal de Tocantins | Brasil

Nuno Amaro

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Paula Godinho

Instituto Politécnico de Beja | Portugal

Pedro Mendes

Instituto Politécnico de Castelo Branco | Portugal

Paulino Rosa

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Raúl Antunes

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Ricardo Pocinho

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Ricardo Vieira

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Rui Santos

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Sílvia Silva

Instituto Politécnico de Leiria | Portugal

Susana Custódio

Instituto Politécnico de Leiria |Portugal

Tânia Santos

Instituto Politécnico de Leiria |Portugal

Tássia Fagundes

Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Facultad de Educación | Brasil

Vânia Loureiro

Instituto Politécnico de Beja | Portugal