CONGRESO ENVEJECER EN MARCHA | 2ª EDICIÓN
PROGRAMA
25 OCTUBRE | ONLINE
09h30 | Paula Sousa
Las expectativas del proceso de reinserción social de los presos mayores.
09h45 | Daniela Monteiro
La importancia de ocupar el tiempo en pensar sobre el envejecimiento: el papel de las actividades artísticas.
10h00 | Silvia Pacheco
Los beneficios de las actividades intergeneracionales para las personas mayores: una postal.
10.15 h | Dina Gonçalves
Proyecto Emília - Filial de Aveiro de la Cruz Roja Portuguesa.
10.30 h | Daniela Almeida
Metodologías/estrategias para la atención familiar de personas con demencia: revisión bibliográfica integradora.
10.45 h | Rosa Tracana
Envejecer (con) dignidad: un derecho ético y moral.
11h00 | Carla Afonso
Atención de Proximidad - Un Proyecto Sanitario en la Unión Parroquial de Soeira, Fresulfe, Dine y Mofreita.
11.15 h | Sónia Ribeiro
La soledad de las personas mayores: un estudio en un centro de día y un servicio de ayuda a domicilio.
11.30 h | Liliana Faria
Planificación de la transición a la jubilación y salud: análisis bibliométrico mediante vosviewer.
11.45 h | Susana Lamego
La influencia del sentido de la vida en los adultos mayores: un enfoque multidimensional.
12h00 | Maria Rosália Guerra
Comunicarse en el interior, en el contexto del cuidado de una persona con demencia.
12.15 h | Fátima Cruz
Proyecto de intervención sanitaria a domicilio para mujeres mastectomizadas.
12.30 h | Cristina Carvalho
Disposiciones, conocimiento y experiencia de los ciudadanos sobre la red básica de protección a las personas mayores en Portugal: el caso del complemento de solidaridad para las personas mayores.
12.45 h | Carla Cruz
Reflejando la edad: Representaciones mediáticas de las personas mayores en la prensa.
14h00 | Cristina Santos
Envejecimiento e infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
14h15 | Cristina Santos
Promoción de la salud para un envejecimiento saludable.
14.30 | Carla Ameneiros
Te doy la mano, te doy la espalda». El papel como carrera emocional del asistente de enfermería en las residencias de alcaldes Carla Ameneiros.
14h45 | Filipe Teixeira
Indicadores predictivos de la capacidad de autocuidado en ancianos - una revisión sistemática de la literatura.
15h00 | Gabriele Karine dos Santos
Inclusión digital de las personas mayores.
15.15 h | Célia Belim & Raphaël Baptista
¿No es un tema para mayores? Comprender la contribución de la comunicación online a la alfabetización electrónica sobre salud cardiovascular entre las personas mayores.
15.30 h | Silma Ribeiro
Atención centrada en la persona: una nueva mirada a las personas mayores con ayuda de las nuevas tecnologías.
15.45 | Maria Beatriz Couto
Las personas mayores y la salud mental: el impacto social.
16h00 | Andreia Andrade
Ancianos complejos en ERPI: el cambio necesario en la atención sanitaria.
16.15 | Flávia Brás
Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpos Extraños en Ancianos: Conocimientos y Actuación de los Profesionales de una Unidad de Cuidados de Larga Duración.
16.30 | Cátia Vaz
El perfil de los cuidadores en la región de Tâmega e Sousa y sus dificultades para prestar cuidados.
16h45 | Sara Paralta
Encuesta Share: una perspectiva sobre la salud y la situación económica de las personas mayores en Portugal
26 OCTUBRE | EN LÍNEA
09h30 | António Gonçalves Grácio
Percepción del impacto sobre los cuidadores informales.
09h45 | Julieta Vaz
El impacto de la institucionalización en la calidad de vida de las personas mayores: una mirada al papel de los ERPI en la promoción del envejecimiento activo.
10h00 | Rosina Fernandes
Una década y media de RSI para la población mayor de 55 años en Portugal.
10.15 h | Kleiver Sánchez
Satisfacción y Eficiencia en los Centros Residenciales para Ancianos: Un Análisis Comparativo de Instituciones Públicas y Privadas.
10.30 h | Joana Correia
El cuidador que necesita ser cuidado.
10.45 h | Catarina Cardoso
Eficacia de la intervención fisioterapéutica en mujeres mayores con incontinencia urinaria.
11h00 | Vera Bizarro
La compasión como pilar de la atención geriátrica.
11.15 h | Emanuela Maldonado
Depresión en la vejez: revisión bibliográfica sobre los factores de riesgo.
11.30 h | Rute Rocha
Evaluación de la eficacia de una intervención psicológica basada en los factores protectores del envejecimiento saludable sobre el bienestar psicológico y el funcionamiento ejecutivo de las personas mayores.
11.45 h | Susete Abrunhosa
Indicadores potenciales para medir la calidad en los cuidados de larga duración: un estudio regional utilizando el consenso Delphi.
12h00 | Anabela Ferreira Correia
Una reflexión sobre los diplomas conjuntos o cómo se puede condicionar el derecho de las personas mayores a una vida digna.
12h15 | Mariana Loureiro, Andreia Faleiro, Rúben Soares, Adriana Amaral, Gustavo Desouzart
Efecto de la intervención psicomotriz en ancianos institucionalizados - estudio de casos.
12.30 h | Maria João Guimarães
Cuando menos es más: el papel de la deprescripción en los ancianos.
12.45 h | Ignacio Salgado
Caracterización de la salud mental y la soledad de las personas mayores de 55 años en Sevilla: un estudio del distrito Macarena.
14.15 | Cláudia Lima Monteiro
Socialización en la vejez: informe de la experiencia del grupo Lição de Vida.
14.30 | Paula Rocha
Control del riesgo de osteoporosis en los ancianos: una estrategia emergente.
14h45 | Luís Pato
Alfabetización mediática y digital con mayores: una revisión sistémica del estado de la cuestión.
15h00 | Joana Novaes
Ser viejo en la pandemia: cuerpo, duelo, memoria y necropolítica.
15.15 h | Elis Azambuja Martins
Rendimiento ocupacional de las personas mayores atendidas en un ambulatorio de Terapia Ocupacional.
15.30 h | Ester Câmara
Bienestar, felicidad y satisfacción con la vida de los turistas senior: una revisión sistemática de la literatura.
15.45 | Inês Monteiro
(Des)igualdades sanitarias y aislamiento social y soledad en las personas mayores: un estudio cualitativo.
16h00 | Sandra Gomes
La soledad en ancianos residentes en una ERPI: la multimorbilidad y los problemas de relación como predictores de la soledad.
16.15 | Josiani Oliveira
El arte como estrategia para la participación y la autonomía de las personas mayores.
16.30 | Daniela Almeida
Traducción y adaptación transcultural de la Evaluación Cognitiva de Terapia Ocupacional Dinámica de Loewenstein para uso geriátrico (DLOTCAG) al portugués.
16h45 | José Júnior
60+ Centro del Instituto Federal de Pernambuco Campus de Olinda.
27 OCTUBRE | EN PERSONA
09h00 | Apertura de la secretaría
09h30 | Sesión solemne de apertura
Momento musical
Cértima Orquestra - Proyecto «Oliveira Mundo de Gentes», cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI)
Intervenciones
Ricardo Pocinho | Presidente de ANGES - Asociación Nacional de Gerontología Social
Cristovão Margarido | Coordinador del CICS.NOVA.IPLeria, Profesor e Investigador del ESECS - Instituto Politécnico de Leiria
Duarte Novo | Alcalde de Oliveira do Bairro
10h00 | Reflexiones y teorías sobre las prácticas de envejecimiento y la atención a las personas mayores
Rodrigo Silva, Doce Viver, Ayuda a Domicilio - Isla Terceira | Azores
10h45 | Pausa café con animación musical
Atún de la Universidad Superior de Oliveira do Bairro.
11.15 h | Hablar del envejecimiento
Moderadora: Alexandra Neves | Representante Regional del Centro de Innovación Social de Portugal
Rosário Gama, Profesor Jubilado | Presidente de la Asociación APRe! - Jubilados, Pensionistas y Jubilados
João da Silva Amado | Profesor Jubilado UC - Coordinador de la Escuela de Juguetes Populares Tradicionales
Noémia Costa | Actriz
Fátima Lopes | Escritora, Presentadora de TV
12h45 | Actividad de Musicoterapia
Álvaro Azevedo, Músico | Trabajadores del comercio
13h00 | Pausa para comer
14:30 | Tiempo, trabajo y felicidad
Moderador: Rui Duarte Santos - Profesor e Investigador | ESECS - Instituto Politécnico de Leiria y CICS.NOVA.IPLeiria
Tiempo de envejecer: desarrollo humano y bienestar social
Maria Miguel Barbosa | Psicóloga e Investigadora
Trabajar para los mayores y cuidar de los demás
Carmem Garcia | Enfermera, Escritora
La felicidad, de la teoría a las propuestas prácticas
Helena Marujo | Profesora e Investigadora del ISCSP - Universidad de Lisboa
16:00 | Actividad física y personas mayores: un envejecimiento activo más saludable
Rui Neves | Profesor Adjunto, Departamento de Educación y Psicología, Universidad de Aveiro
16:30 | Ceremonia de clausura
Silvia Silva | Tesorera de ANGES - Asociación Nacional de Gerontología Social, Profesora en ESECS - Instituto Politécnico de Leiria
Pedro Almeida | Director Ejecutivo - ACES Baixo Vouga
Lilia Ana Águas | Concejala del Ayuntamiento de Oliveira do Bairro
17:00 | Masterclass
Ângelo Valente | Fundador de la asociación Extragenária
COMITÉ ORGANIZADOR
Lilia Ana Águas
Ayuntamiento de Oliveira do Bairro
Inês Carvalho Vieira Diniz
Ayuntamiento de Oliveira do Bairro
Sara Gordo
ANGES - Asociación Nacional de Gerontología Social
Sílvia Silva
ANGES - Asociación Nacional de Gerontología Social
Miriam Zulay Pereira Ferreira
Unidad de Atención Comunitaria «Cubo Mágico de la Salud
COMITÉ CIENTÍFICO
